DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
EFICIENCIA ENERGÉTICA
19 ene. 2016 | 14:38

Energía eléctrica: uso racional, responsable y solidario

Las altas temperaturas, características de esta época del año, generan un elevado consumo de energía eléctrica. Tanto que, en las últimas semanas, se quebró por tercera vez el pico record de consumo a nivel provincial. Ante esta situación, el uso responsable y solidario de la energía eléctrica permitirá que todos los usuarios puedan vivir un verano mejor. 

Tweet

En los últimos días la demanda del Sistema Eléctrico Provincial rompió tres veces su record histórico (556 MW el 9 de febrero de 2015), alcanzando ayer los 576 MW. En comparación a iguales períodos del año pasado podemos señalar las siguientes situaciones:

  • El 11 de enero de 2015 el consumo fue 412 MW; el 11 de enero de 2016 saltó a 556 MW (primer record).
  • El 12  de enero de 2015 el consumo fue 508 MW; el 12 de enero de 2016 ascendió a 561 MW (segundo record).
  • El 18 de enero de 2015 el consumo fue 463 MW; el 18 de enero de 2016 se alcanzó el, hasta ahora,  pico máximo de todos los tiempos: 576 MW (tercer record).

Esta combinación de elevadas temperaturas y altos consumos colocan al sistema de distribución eléctrica al límite técnico de su capacidad. Y según el panorama, presentado por el pronóstico meteorológico, las altas temperaturas continuarán durante los próximos días. Por lo cual los números de consumo no se reducirán.

Los problemas energéticos no tienen que ver sólo con la oferta sino también con la demanda de energía. El consumo es la última fase del ciclo de la energía (producción, transporte, distribución). Y para que la cadena completa funcione, cada eslabón debe trabajar de la mejor manera posible, incluidos los usuarios. La invitación hoy es para ellos. Y la misma no consiste en no utilizar energía, sino en utilizarla racional y responsablemente.

Ser eficientes en el consumo permite que aquella porción de energía ahorrada en un lugar pueda destinarse a satisfacer las necesidades energéticas en otra zona que, por problemas de elevado consumo, se encuentra con problemas en la prestación del servicio. Esto, además de ser un acto de solidaridad para con los demás usuarios, también aporta a la seguridad dentro del barrio y del hogar (evitando, por ejemplo, cortocircuitos por la saturación de cables, transformadores y otros equipos) y al ahorro económico a la hora de abonar la factura de energía eléctrica. Como se puede observar, los beneficios son múltiples.

A continuación presentamos algunas acciones que posibilitan, de manera sencilla, el ahorro energético:

  • Verificar la instalación eléctrica para evitar pérdidas.
  • Apagar las luces que no se usan.
  • Aprovechar la luz natural.
  • Utilizar focos de bajo consumo o LED, que consumen hasta cuatro veces menos.
  • Apagar los electrodomésticos mientras no se utilizan.
  • Desenchufar el cargador del celular.
  • Computadoras: apagarlas y no dejarlas en posición de espera.
  • Aire acondicionado: utilizarlo en 24° -cada grado menos consume hasta 5% más de energía- y limpiar regularmente el filtro.
  • Heladera: colocarla alejada de las fuentes de calor y a 20 cm de la pared. Evitar abrir la puerta innecesariamente. No guardar alimentos calientes. Descongelarla regularmente.
  • Plancha: acumular ropa y no planchar prendas por separado.
  • Lavarropas: utilizar su capacidad máxima.
  • Nuevos electrodomésticos: comprar los de bajo consumo eléctrico.

El aporte de cada usuario es fundamental para el uso racional, responsable y solidario de la energía eléctrica. Con su ayuda y colaboración, los beneficiados somos todos.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina