DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
DESARROLLO ELÉCTRICO
12 mar. 2020 | 06:44

Paso de la Patria: La Estación Transformadora Pirayú se encuentra lista para entrar en servicio

En el marco de las obras que lleva adelante la Secretaría de Energía de Corrientes para mejorar el servicio eléctrico de la Provincia, han finalizado las pruebas de puesta en servicio de la  Estación Transformadora (ET) Pirayú, primera en 132 kilovoltios para la localidad de Paso de la Patria. La misma incorpora 30 Megawatt de potencia para la villa turística y zona de influencia.

 

Tweet

De esta manera se logra la energización en 132 kilovoltios del corredor norte (Ituzaingó – Corrientes), que involucra a las localidades de Itá Ibaté, Yahape, Itatí, Paso de la Patria y zona de influencia, la Secretaría ha concretado tres de las más importantes obras que se han incorporado al sistema interconectado nacional en la región: la ET Pirayú, primera en 132 kilovoltios en la localidad de Paso de la Patria; Cierre Norte, con 128 km de Línea en 132 kilovoltios entre Itá Ibaté y Paso de la Patria, y la ampliación de la ET Itá Ibaté. Además la Línea de Alta Tensión (LAT) Paso de la Patria – Pirayú, con 16 km de Línea en 132 kilovoltios entre la estación transformadora de 500 kilovoltios (TRANSENER) y la ET Pirayú (Paso de la Patria).

Asimismo, también se ejecutó la construcción de dos campos de LAT para conexión a ET Paso de la Patria 500 kV: con la construcción de estos dos campos de LAT, se logró la conexión de la segunda línea que alimenta a la Estación Transformadora Corrientes Este (situada sobre RN N°12 en un predio lindante a la Escuela Eragia), así como la normalización de la conexión de la Línea que alimenta actualmente a esa ET.

La inversión necesaria para estas obras asciende a un total de U$D 65.734.263, con casi U$D 10.000.000 provenientes de fondos provinciales y con la concreción de las mismas se incorporan 52,5 Megawatt de potencia a la zona a través de la nueva ET en Paso de la Patria, y la ampliación de la ET Itá Ibaté, con la posibilidad de conectarse ambas desde Ituzaingó o desde Capital a través de los 138 km de LAT en 132 kV construidos desde Itá Ibaté hasta la Capital. 

De esta forma se logra una mejora sustancial en la calidad del suministro eléctrico, disminuyendo drásticamente los cortes, mejorando el nivel de tensión y todo ello, prescindiendo de los generadores diesel, que son reemplazados por energía limpia proveniente de Yacyretá.

Gracias a estas obras también fue posible el reemplazo de los motores diésel utilizados por los productores arroceros para el bombeo de agua, dotando a la actividad de la infraestructura eléctrica necesaria para su desarrollo.

Es importante resaltar que, en las LAT construidas, se previó la incorporación de fibra óptica que se destinará a la red provincial de fibra óptica, lo que permitirá el mejor nivel de conectividad de todas estas localidades.

Fuente: Dirección de Información Pública

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina