DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
TAREAS DE REPOSICIÓN DE SUMINISTRO ENERGETICO
13 nov. 2015 | 20:34

DPEC atiende zonas afectadas en toda la Provincia y asistió en emergencia a Chajarí en Entre Ríos

Los operarios y el personal técnico de la distribuidora correntina se movilizó desde la madrugada para reponer el servicio en las Itá Ibaté y Berón de Astrada, afectadas en el norte, y Santo Tomé, San Carlos y Garruchos sobre la costa del río Uruguay. Líneas de media y baja tensión resultaron averiadas, como también redes de tendido domiciliario. En la noche del jueves y madrugada de este viernes la empresa provincial también realizó maniobras para proveer de energía desde Mercedes a Paso de los Libres, Monte Caseros, y Chajarí (Provincia de Entre Ríos) por la interrupción debido a una falla en el sistema de TRANSNEA S.A. 

Tweet

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) mantiene un amplio operativo de  trabajos necesarios para normalizar el servicio de suministro de energía eléctrica, de norte a sur, afectados por las inclemencias climáticas; la empresa provincial atendió los daños que el frente de tormenta dejó a su paso. La línea “Itá Ibaté – Berón de Astrada”. Santo Tomé, San Carlos y Garruchos en el límite con Misiones. Paso de los Libres, Monte Caseros, Mocoretá, llegando a asistir debido a una emergencia a Chajarí en la hermana provincia de Entre Ríos. 

ÁREA CENTRO NORTE

 Las tareas comenzaron durante la madrugada y permitieron durante la mañana del viernes recuperar el  servicio de la líneas de media tensión en 13,2 kV  en la traza “Itá Ibaté – Berón de Astrada“.

El sistema de infraestructura eléctrica que abastece del Norte al Centro provincial resultó afectada el martes 10 en el tramo Loreto, San Miguel, Lomas de Vallejos, Caá Catí. Fuertes vientos provocaron esta madrugada la caída de numerosos postes y líneas de media tensión en la zona comprendida por las localidades de Caá catí, Lomas de Vallejos, Palmar Grande, San Miguel y Loreto. El fenómeno climático ocasionó el corte del servicio en dicha zona desde las 03.30 de esta madrugada. Ante esta contingencia se normalizó el servicio a través de la generación propia a partir de las 07.00 en Lomas de Vallejos, Loreto, San Miguel y Caá Catí (en esta localidad la generación propia sólo cubre el 30% de la demanda). Los intensos trabajos que se realizaron permitieron reparar los daños producidos por la tormenta en la red de media tensión y restablecer el servicio a las 14,31 hs en forma completa en Caá Catí, Loreto, Palmar Grande y Lomas de Vallejos.

Durante toda la jornada los equipos de trabajo de la DPEC se avocaron a los trabajos intensamente en la localidad de San Miguel y repararon las líneas de media tensión dañadas por los fuertes vientos y las intensas descargas atmosféricas, con lo cual se esperaba normalizar el servicio en el transcurso de la tarde. 

LÍMITE CON MISIONES

Sobre la Costa del río Uruguay, la ciudad de Santo Tomé nuevamente resultó castigada por el clima. En zona de Mercovía soportó fuertes ráfagas de viento que tumbaron postes y conductores. El personal de la DPEC se puso manos a la obra y en el transcurso de la mañana normalizó el abastecimiento de energía. San Carlos y Garruchos localidades limítrofes con Misiones registraron abundante lluvia y ráfagas que afectaron la red de abastecimiento energético y la distribución domiciliaria. Paulatinamente se repuso el servicio en ambas ciudades. En los parajes rurales la tarea de restablecimiento depende principalmente del estado del clima; en cuanto y en tanto los equipos puedan entrar sin quedar varados con los materiales. 

ASISTENCIA A CHAJARÍ

Por otra parte, una inmediata acción a través de maniobras por parte de la DPEC permitió en la noche de este jueves abastecer de energía a los usuarios de Paso de los libres y Monte Caseros en el Sur provincial. Incluyendo a la localidad entrerriana de Chajarí,  ante la interrupción del servicio debido a una falla producida en el sistema de la transportista nacional TRANSNEA S.A.

El evento se registró a las 22.20 aproximadamente en jurisdicción de Entre Ríos, se produjo el fallo en un interruptor que provocó la salida de un transformador que abastece la línea en 132 KVA y alimenta desde Salto Grande a estas ciudades en la costa del río Uruguay. Esta rápida acción del personal de la empresa de energía permitió la asistencia energética desde Mercedes a Chajarí, que se mantuvo hasta las 04.00 de este viernes, cuando tras solucionar la falla en el extremo Salto Grande el sistema volvió a operar con normalidad. 

NEFASTA NEGATIVA

El gobernador Ricardo Colombi calificó de lamentable y nefasta la negativa por parte de la administración nacional para operar la Línea “Iberá – Libres Norte” que permitiría proveer de energía eléctrica proveniente de Yaciretá a ocho departamentos correntinos: Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Mercedes, La Cruz, Alvear y Santo Tomé. Y  atender las demandas de ciudades entrerrianas como Chajarí, Federación, Federal y Feliciano y a través de este último, al departamento de Sauce. Inclusive a Uruguayana, Brasil, y en el futuro a Bella Unión; siguiendo la planificación original desarrollada.

“Es lamentable, hemos tenido problemas en la habilitación del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad)” señaló el gobernador al ser consultado por la prensa sobre la autorización nacional de la obra, y agregó: “Inclusive Chajarí y el norte de Entre Ríos hubiese tenido energía si esa línea (Iberá – Libres Norte) que va desde Mercedes a Paso de los Libres hubiese estado conectada. Bueno esa es una de las tantas actitudes nefastas, negativas por parte de Nación con la provincia de Corrientes.” Concluyó Colombi.

El proyecto ya ejecutado por el Gobierno de Corrientes, también comprende la  Estación Transformadora (ET) “Paso de los Libres Norte”, que cuenta con un transformador de 15 MVA, tres campos de línea en 132 kV, un campo de transformación y prevé la provisión de un campo de línea para la salida en la ET Iberá. 

DESPRECIO NACIONAL

De recorrida por el interior provincial el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres describió  consultado por la prensa, los eventos ocurridos durante la noche y la madrugada de hoy y que perjudicaron a los usuarios del sur de la Provincia. “Anoche además de caída de líneas, registramos un evento que se produjo en Salto Grande, interrumpiendo el abastecimiento desde esa fuente generadora por lo que salió de servicio todo el sur” indicó Vaz Torres y continuó, “Salto Grande alimenta por el sur, desde Monte Caseros hasta Paso de los Libres. Al salir de servicio es necesario poner en funcionamiento líneas alternativas. La provincia construyó una línea desde la Estación Transformadora (ET) Iberá de 500 Kv que transforma la energía que llega de Yaciretá. De allí parten dos líneas una hacia Mercedes y va hacia Curuzú, Monte Caseros y la otra que se construyó y está terminada con una ET en Paso de los Libres” comentó el ministro en referencia a interconexión energética en 132 kv entre la Estación Transformadora (ET) Libres Norte –  ET Iberá. Cabe destacar que es la obra más importante financiada con recursos del Estado Provincial y por el MERCOSUR en el país, lo que mereció el reconocimiento de Nación.

Contradictoriamente el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tiene a la obra pendiente de autorización.  Así lo indicó Vaz Torres, “El gobierno nacional no nos permite conectar esa línea; que la hizo la provincia para abastecer toda la costa del Uruguay de la misma manera que sobre el Paraná se hizo Mercedes - Goya. Bueno no dejan conectarnos, tenemos que alimentarnos por el sur” afirmó.

El titular de la DPEC destacó las maniobras ejecutadas por la empresa de energía en pos de brindar energía a los usuarios del  Sur Correntino como también asistir en el emergencia a Chajarí en la Provincia de Entre Ríos. “Estamos llegando hasta Chajarí, fíjese lo que implica cuando la política mete la mano. Tenemos que hacer todas estas maniobras con el clima adverso que ocasiona muchas dificultades para alimentar toda la zona sur de la provincia. Restringen la disponibilidad energética y eso es un problema. Sumado a los climáticos. Vamos a mantener los procedimientos y vamos a informar a la población estas situaciones. Necesitamos que el Gobierno Nacional recapacite y se deje de embromar con estas cosas. Una línea que fue construida por los correntinos con esfuerzo y recursos de los correntinos nos piden que sea transferida al patrimonio nacional y administrada por TRANSNEA. Porque quieren que el peaje de esa línea, esos recursos; pasen a engrosar los recursos para financiar TRANSNEA sin que hayan invertido en nada, esto es así de clarito. Hay que pasar esto al esquema nacional. Es una obra nuestra realizada con fondos del MERCOSUR y de la Provincia, es muy costosa, necesaria y no se puede utilizar porque justamente están trancados por esta especulación. Estuvimos sin luz en Monte Caseros, Mocoretá y Paso de los Libres. La línea viene de Salto Grande a libres. Hoy Paso de los Libres tiene un ET de lujo para tener energía suficiente y desde ahí también seguir hacia el norte por la costa del Uruguay y no la podemos utilizar es una obra de más de 500 millones de pesos, hecha por los correntinos y no nos dejan conectarla con la  ET Iberá” manifestó Vaz Torres.

Al finalizar con sus declaraciones el ministro afirmó: ”El día 11 de diciembre esto se resuelve porque es una decisión de la presidente hacernos pasar mal a los Correntinos. Por eso digo, la Presidente no nos quiere a los Correntinos ni Scioli tampoco quiere a los Correntinos. Porque apuesta a una persona no al millón de correntinos, ya lo dijo el entonces ministro de economía Lorenzino tristemente célebre el que se quería ir. Dijo al gremio de la energía que los problemas de Corrientes se terminaban si elegían a Camau Espínola. Es una barbaridad. Esto es lo que tiene que terminar” concluyó Vaz Torres. 

EN CAPITAL

En el sistema primario de media tensión un inconveniente se presentó en el barrio Ponce donde se averío un transformador de 315 KVA, como producto de las fuertes descargas atmosféricas, el equipo fue reemplazado por otro de 630 KVA (de esta manera también se re potenció la zona). En baja tensión se presentaron numerosos reclamos puntuales, desde diversos barrios de la Capital, que paulatinamente fueron atendidos y solucionados en el transcurso del día.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina