DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
PLAN OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO
10 sep. 2016 | 13:47

DPEC habilitó delegación en Carolina y alista las de otros tres nuevos Municipios

El gobernador Ricardo Colombi inauguró la Unidad Operativa Colonia Carolina; prestará servicio directamente a más de 1.100 usuarios que residen en la localidad y en la zona del Golf; La Cascada; Maruchas; Maruchita; Paranacito; Colonia Progreso; Batel;  Isabel Victoria; y Rincón de Gómez. “En octubre próximo vamos a estar inaugurando delegaciones similares de la DPEC en las localidades de San Isidro, en Pago de los Deseos y El Sombrero, los tres municipios que se han creado últimamente y a los que se le tiene que ir agregando con el tiempo las distintas dependencias del Estado provincial”, adelantó el primer mandatario.

Tweet

En la ejecución del proceso de modernización de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC,) y optimización del servicio, la gestión del gobernador Ricardo Colombi habilitó este viernes la nueva Unidad Operativa en la localidad de Colonia Carolina, que significará la atención directa de más de 1.100 usuarios.

“En octubre próximo vamos a estar inaugurando delegaciones similares de la DPEC en las localidades de San Isidro, en Pago de los Deseos y El Sombrero, los tres municipios que se han creado últimamente y a los que se le tiene que ir agregando con el tiempo las distintas dependencias del Estado provincial”, adelantó el gobernador Colombi al destacar la importancia de la unidad operativa habilitada en Colonia Carolina.

“Esta dependencia dará servicio a la localidad, su zona céntrica; a la zona del Golf; La Cascada; Maruchas; Maruchita; Paranacito; Colonia Progreso; Batel;  Isabel Victoria; y Rincón de Gómez entre otros”, explicó el ministro de Hacienda y titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres.

Dependiente de la Jefatura de Zona Paraná, esta es la primera de un las dos unidades operativas que forman parte del plan diseñado por la distribuidora provincial para atender la situación de Goya, tanto en lo operativo como en la atención de los usuarios de las zonas rurales del departamento. Cuenta con una camioneta 0 KM modelo 2016 Ford Ranger 2.2 Diesel, Cabina Simple con portaescalera y radio. El personal está compuesto, en principio por 2 empleados, pero se prevé que en pocos días la dotación permanente sea ampliada.

“Hemos diseñado un plan que estamos ejecutando no solo en cuanto infraestructura energética y recursos humanos sino también en la descentralización del servicio; lo cual nos permitirá llegar mejor y más rápido a nuestros usuarios, con soluciones”, remarcó el Ministro.

CONFIANZA Y ACOMPAÑAMIENTO

“Tengo que decirles a los obreros trabajadores de la DPEC que confiamos en ustedes; nos costó mucho poder recuperar la empresa, lo hicimos y hoy vamos a tener en todo el contexto provincial una mejor provisión energética, no sólo por los recursos humanos, sino también por las inversiones, con obras que se vienen llevando a cabo en distintos lugares”, dijo el gobernador Colombi.

“Se viene trabajando fuertemente, con recursos propios e inversión importante en lo que es la distribución, especialmente las obras que se van a inaugurar en Goya y que van a permitir mejorar sustancialmente el abastecimiento energético”, agregó el primer mandatario.

“A los vecinos les decimos que esto está a disposición de ustedes, y como todo lo nuevo, se necesitará el acompañamiento. Por ello les pedimos que confíen, no es fácil el trabajo; las normas de seguridad hay que cumplirlas y muchas veces los fenómenos del clima condicionan el fluido eléctrico y en esto hay que tener mucha comprensión”, explicó Colombi.

JUNTO CON LA COMUNIDAD

“No tengo más que palabras de agradecimiento de parte de los vecinos y productores de Colonia Carolina. En varios momentos padecimos situaciones difíciles y eso pasaba por la falta de cercanía con la empresa. Comprendíamos en este contexto que se les escapaba de las manos a los operarios muchas veces la situación ante un evento climático que producía daños en las líneas en la parte sur del departamento de Goya”, expresó el intendente de Carolina, Marcelo Nocetti.

“Esperemos seguir en el municipio, seguir haciendo trabajos en conjunto con la DPEC. Nosotros estamos aquí para acompañar a la empresa”, afirmó el Intendente.

 “En la ciudad de Goya, como distrito general, estamos realizando considerables inversiones que tienen que ver con un nuevo centro de distribución; un nuevo alimentador, y antes del veranos pretendemos habilitar 20 subestaciones que van a permitir mejorar el servicio dentro del ámbito urbano de Goya, como así también dedicada de una línea especial para una industria que genera mucho empleo en la ciudad como es el caso de una importante industria”, adelantó Aun.

PLAN DE OBRAS

El 28 de Julio pasado durante la jornada de trabajo durante la reunión de gabinete que encabezó el Gobernador en Goya, el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres, presentó el Plan de Obras que proyecta la inversión de 50 millones de pesos.

Durante el acto, el jefe de la Unidad Operativa Goya de la DPEC, Ángel Gómez, sintetizó el estado actual de la estructura del sistema y las obras en ejecución y a ejecutar para optimizarlo.

 “Los problemas que detectamos y su resolución en forma inmediata, pensando en el próximo verano. En cuanto a potencia disponible para la Ciudad de Goya no tendríamos problemas porque tenemos instalados 75 MVA entre la Estación Transformadora (ET) Colonia Carolina y la Central de Generación Diesel. Se toman entre 39 y 49 MVA nivel de potencia no hay problemas, en Alta Tensión. Además estamos conectados a Mercedes”, diagnosticó Gómez.

La distribución presenta un complejo panorama en la distribución en las redes de Baja Potencia, con dos escenarios la zona rural y la zona urbana. El principal desafío es atender las necesidades de los usuarios en una extensa red que alcanza unos 75 km hacia el río Corrientes y sus empalmes hacia ambos costados; hacia el río Batel ocurre lo mismo, son 1800 Subestaciones frente a 250 en el área urbana. La demanda y la potencia son distintas pero hay que atenderlas de igual modo. Describieron técnicos de la unidad operativa Goya.

INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN

Sobre las obras planificadas y las que están en marcha el jefe de la DPEC indicó que el objetivo es aliviar parte de la carga del sistema de la ciudad con un nuevo Centro de Distribución; aumentar la posibilidad de maniobra, y transferencias de potencia entre los Centros de Distribución; mejorar en la distribución de Baja Tensión (BT) y la atención de los usuarios en las zonas rurales.

Se viene trabajando constantemente para enfrentar el verano de manera razonable, para lo cual encaramos obras como un nuevo centro de distribución, esperamos la cesión de un terreno para comenzar la obra; 17 nuevas subestaciones algunas ya están en etapa de ejecución, una inversión que ronda los cincuenta millones de pesos.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina