Taller de sociabilización, informativo y participativo
En el marco de la Ley de Impacto Ambiental 5067/96 y normativas asociadas, la Dirección Provincial de Energía Corrientes lo invita a participar de este encuentro, que se realizará en San Luis del Palmar, con el objetivo de darles a conocer los avances del proyecto: "Ampliación de Capacidad y Normalización de Interconexión Paso de la Patria-San Luis del Palmar", sus beneficios, alcance de tecnologías, medidas de seguridad, Estudio de Impacto Ambiental como así también escuchar sugerencias e inquietudes de la comunidad.
El encuentro se realizará en:
Lugar: Centro Cultural Municipal, J. J. Arce 783, de la localidad de San Luis del Palmar
Fecha: 6 de julio de 2023
Hora: 10
Desarrollo y Disertantes.
1. Bienvenida, presentación y objetivos del Taller Informativo-Participativo (DPEC)
2. Saludo de la autoridad municipal
3. Descripción del proyecto, obras, beneficios (DPEC)
4. Estudio de Impacto Ambiental –Plan de Gestión Ambiental: Ing. Qca. Hilda Páez Consultora Ambiental Registro 0059B
Cierre: Plenario
Apertura de espacio para plantear preguntas, esclarecer dudas, interactuar con los actores participantes.
ALCANCE DE LA OBRA:
La presente tiene por objeto contratar la Construcción y puesta en Servicio de la nueva ESTACION TRANSFORMADORA 33/13,2kV 10 MVA “MALVINAS” DE SAN LUIS DEL PALMAR y el nuevo ALIMENTADOR 33 KV DT “PJE BOQUERON” – ET 33/13.2 Kv “MALVINAS” destinados a la Obra: “AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD Y NORMALIZACIÓN DE INTERCONEXIÓN PASO DE LA PATRIA – SAN LUIS DEL PALMAR”.
Las Obras comprende dos partes: PARTE “A” Y PARTE “B”.
PARTE A: ESTACION TRANSFORMADORA 33/13,2kV 10 MVA “MALVINAS” DE SAN LUIS DEL PALMAR
Esta Obra consiste en la construcción de una nueva Estación Transformadora 33/13,2 kV de 10 MVA de potencia, en un terreno ubicado en calle R. Portillo entre calles San Luis y 9 de Julio, ocupando una superficie aproximada de 1.400 m2 (52mx28m).
La estación Transformadora estará diseñada para tener 1 (una) Antena intemperie de 33kV y 1 (una) Antena de 13,2kV, ambas Tipo Barra Partida, y para instalar hasta 2 (dos) Transformadores de 10 MVA.
En esta primera etapa se construirá: La Antena de 33kV con 3 (tres) Campos de Línea y 1 (un) Campo de Alimentación a Transformador, 1 (una) Semibarra de 13,2kV con 4 (cuatro) Campos de Distribuidores, 1 (un) Campo de Alimentación a Banco de Capacitores y 1 (un) Campo de Alimentación a Barra. Además, se instalarán un Transformador de 10 MVA; 1 (un) Banco de Capacitores de 3 MVAr para compensación, y contará con un Edificio donde estarán alojados los Tableros de Comando, Servicios Auxiliares, Protecciones, Banco de Baterías, etc.
Asimismo, se deberán tender los Conductores Armado Subterráneos de Cu 13,2 kV; para acometer a las estructuras de arranque de cada Distribuidor de 13,2 kV, incluyendo en dichas estructuras 1 (un) juego de Seccionadores a Cuchilla y 1 (un) juego de Descargadores de Sobretensión adecuados.
PARTE B: ALIMENTADOR 33 KV DT “PJE BOQUERON” – ET 33/13.2 Kv “MALVINAS”
Esta Obra consiste en la construcción de un alimentador de energía eléctrica en 33KV DT que interconectará desde el Alimentador 33 Kv DT “Pirayu – RN N° 12”, recientemente construido, hasta la futura E.T. 33/13.2 kV “Malvinas” mencionada anteriormente.
La nueva LMT 33KV será doble terna de aproximadamente 15 km de longitud, con postación de H°A° y conductores de Al/Al desnudo de 150 mm2 e hilo de guardia con cable OPGW de 24 fibras, cuya traza será mayoritariamente junto a la Ruta Provincial Nro 9; permitiendo brindar un servicio de suministro de energía eléctrica confiable a la zona de la localidad de San Luis del Palmar y Parajes aledaños.
Se incluyen como Obras complementarias las salidas y sistematización de distribuidores, comprendidas por cuatro salidas de distribuidores de 13,2 kV sumando aproximadamente 2300 m de LMT 13,2 kV 3x70 mm2 Al/Al nueva. Se deberá además realizar el recambio de los Transformadores y Descargadores de Sobretensión de 33 kV dispuestos sobre el tramo de distribuidor urbanos existente por calles Corrientes, Rivadavia y Jorge Amarilla de la Ciudad de San Luis del Palmar, ya que pasarán a estar tensionados en 13,2 kV.
Dos Distribuidores saldrán desde la ET Malvinas continuando por calle 9 de Julio, hasta el Distribuidor Nº1 de San Luis del Palmar emplazado sobre RP Nº5, donde se colocará un soporte de retención y apertura de la vieja LMT a efectos de conformar dos nuevos distribuidores. El tercer distribuidor saldrá desde la E.T. y continuará por calle 9 de julio hasta interconectarse con el Distribuidor existente en 33kV por calle Rivadavia entre Amarilla y Corrientes, que pasará a tensionarse en 13,2kV realizando los seccionamientos correspondientes y los cambios en las Subestaciones como se indicó anteriormente. Otro tramo de Distribuidor se construirá desde la LMT tensionada en 13,2kV desde la esquina Rivadavia y Corrientes hasta la esquina de Calles Corrientes y Rosario.
Finalmente el cuarto Distribuidor se desarrollará por RP Nº5 margen Este, hasta la calle Misiones para interconectarse con el tramo de Distribuidor Nº1 que se desarrolla desde allí hacia la zona Rural conformando un Nuevo Distribuidor Rural para la zona de Loma González.
Se deberá realizar la reconversión a Línea Trifásica de aproximadamente 26 km de longitud del tramo de Distribuidor Bifásico 13,2kV que se extiende desde el km 30 de la RP Nº5 hasta el km 56. Y la reconversión a Línea Trifásica de la LMRT 7,62kV desde la intersección de la RP Nº5 y RP Nº9 hasta el km 39 de la RP Nº9 en una longitud aproximada de 17 km.
Para las salidas subterráneas de los alimentadores se utilizará Cable Armado Subterráneo de cobre 33 kV - 185 mm2 de sección y pantalla electroestática de cobre 35 mm2 como mínimo.
Además comprende la provisión de servicios varios, como ser: el Estudio de Suelos, los ensayos de puesta en servicio de todas las instalaciones, la limpieza general de la obra y los Carteles de Obra.