DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
PEDIDO DE AVOCAMIENTO
20 nov. 2015 | 13:02

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes hizo lugar al planteo de la DPEC

En febrero de 2015 el Juez de Feria de la ciudad de Paso de los Libres hizo lugar a la medida autosatisfactiva deducida por vecinos del lugar y ordenó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Distrito Paso de los Libres) que, dentro de los 10 días de notificada y en un plazo máximo de 60 días corridos, proceda a:

Tweet

  1. cambiar o remover todo el cableado por el cual se le suministra energía eléctrica a la ciudad en donde se encuentren añadiduras, empalmes o enmiendas y se sustituya por cable preensamblado y/o con revestimiento aislante nuevo;
  2. sustituir por material nuevo todo elemento, pieza, poste, repuesto, ménsula y/o cualquier objeto, material y/o elemento necesario a tal fin;
  3. cambiar todo transformador que contenga en su interior ``refrigerante PCB'' y/o que no se adecue a la normativa vigente o que por su antigüedad pudiera provocar la interrupción del servicio;
  4. restablecer inmediatamente la tensión eléctrica del servicio público de energía, conforme a los cánones de la reglamentación vigente.

A estos efectos ordenó la conformación de una comisión que realice la inspección periódica de las tareas ordenadas. Asimismo estableció que la empresa provincial, en conjunto con la Municipalidad de Paso de los Libres, efectúe trabajos de poda de árboles y ramas que perjudiquen u obstaculicen el tendido de la red eléctrica.

Pedido de avocamiento por parte de la DPEC

Una vez notificado de la medida, el titular de la DPEC Cdor. Enrique Vaz Torres solicitó avocamiento del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (STJC) denunciando gravedad institucional por haberse extralimitado, a su entender, la decisión jurisdiccional, sin que el Juez haya mínimamente fundamentado de modo autónomo la decisión. Denunció que el Juez pretende asumir las funciones propias de la DPEC al determinar un plan de inversiones y ejecución de tareas propias del ente, sin tomar en consideración la previsión presupuestaria pertinente.

Tampoco da fundamentos técnicos para justificar los trabajos ordenados. Alega que las medidas técnicas dispuestas no guardan relación con las causas de los eventos ocurridos en la localidad ni con su solución, induciendo a que la DPEC malgaste dinero en obras que obligarían a paralizar el plan que se viene ejecutando para el mejoramiento de la red de distribución de esa localidad.

Respuesta del Superior Tribunal de Justicia

Frente a esto, y luego de relatar lo dicho por la parte actora en la causa, el STJC sostuvo que parece desmedido que, en el marco de una acción como la que ilustramos anteriormente, el Juez ordene la realización de medidas que corresponden a una política pública de inversiones de impacto no sólo local o provincial, sino también nacional.

También dijo que los inconvenientes referidos al servicio de energía eléctrica son de naturaleza compleja y afectan a la localidad de Paso de los Libres, a la provincia y al país todo. Y que la decisión del Juez fue apresurada, pudiendo haber tomado otras decisiones al respecto, como por ejemplo llamar a una audiencia conciliatoria.

 Por tales razones, el STJ dispuso hacer lugar al planteo deducido por DPEC y en su mérito dejar sin efecto la decisión dictada por el Juez de Primera Instancia de Paso de los Libres. Y ordenó a la DPEC presentar, en un plazo de 60 días hábiles, un plan de trabajo en función de un cronograma que incluya plazos de ejecución y que atienda la situación real del tendido y cableado en la ciudad, destinado a mejorar y neutralizar cualquier situación de riesgo que pudiera existir.

Esa propuesta será evaluada y homologada por el Tribunal en función de los criterios expresados en el considerando VI, su cumplimiento será monitoreado por el Juez de Primera Instancia que en turno corresponda y la certificación de haberse dado cumplimiento final al plan será competencia de la Secretaría de Energía de la Provincia.

También, en la misma oportunidad, debe ponerse en conocimiento del Tribunal y de los usuarios preocupados por su salud, el programa implementado o a implementar de eliminación y/o descontaminación de los aparatos que contengan PCB, conforme lo exige la ley 25.670 (arts. 14 y 15).

Asimismo exhortaron a la entidad demandada efectúe las gestiones necesarias a fin de procurar se efectivice la mejor opción, que a criterio de la Secretaria de Energía de Corrientes es ``la conexión de la nueva Línea de Alta Tensión (Iberá-Libres) con la Estación Transformadora Iberá para la alimentación troncal en 132 kv a Paso de los Libres'', manteniendo informada a la sociedad al respecto.

Plan de obras de la DPEC

El plan de trabajos ya fue presentado oportunamente en el expediente y tratado en una audiencia a la que la otra parte no asistió, lo que demuestra la falta de interés al respecto. En cuanto al plan de eliminación de PCB, desde el año 2003 la DPEC encaró la problemática que se presentó a nivel nacional y actualmente cuenta con la asistencia técnica de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) en la culminación de aquellas tareas necesarias para el cumplimiento de la legislación vigente.

No existen inconvenientes al respecto y es justamente lo que DPEC solicitó al pedir el avocamiento del STJC: la inversión y los trabajos a realizar en cada localidad de la Provincia son responsabilidad del organismo que dispondrá qué, cómo y cuándo llevarlos a cabo.

El plan de obras que está ejecutando la DPEC, presentado en el expediente y tratado en la audiencia, no se implementó a partir de estos hechos sino que se trata de las acciones que la distribuidora de energía viene realizando desde hace tiempo, como parte de sus tareas y responsabilidades. Y esto se lleva a cabo no sólo en Paso de los Libres sino también en toda la provincia.

Lógicamente, existen imponderables y casos fortuitos (tormentas, fuertes vientos, problemas en el sistema interconectado nacional, etc.) que atentan eventualmente con la prestación del servicio.

Es decir, todas estas cuestiones ajenas por completo a la gestión de DPEC no pueden ser previstas, programadas, diagramadas ni presupuestadas por la empresa, y no se condicen con cualquier plan de obras que pudiera esbozarse al respecto, sacando de contexto las tareas programadas y afectando, sin duda alguna, el servicio de distribución de energía eléctrica en la zona.

El trabajo de la DPEC en Paso de los Libres

En paralelo a todas las obras que se están ejecutando en la provincia, en la localidad de Paso de los Libres se llevaron a cabo, entre otras, las siguientes acciones:

  • La construcción de la Estación Trasformadora Libres Norte en 2013.
  • La instalación de 3 distribuidores en 13,2 KVA. que se alimentan de la ET Libres Norte.
  • El cambio de conductor del distribuidor 22 (que alimenta a la zona céntrica norte) para reacondicionarlo y aumentar la carga.
  • La construcción y puesta en servicio de 6 Subestaciones Transformadoras; y 9 subestaciones más que están en ejecución.
  • El recambio de aproximadamente 5000 metros de cables convencionales por preensamblados.

 

 

 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina