DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
ENERGÍAS RENOVABLES
27 sep. 2017 | 14:31

El Gobierno Provincial inauguró paneles solares en viviendas del InViCo

En el marco de la iniciativa impulsada por el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, para expandir el uso de energías renovables; esta mañana, se llevó a cabo la inauguración de paneles solares en viviendas del construidas por el Instituto de Viviendas de Corrientes, en el Barrio Concepción de Corrientes. El acto, estuvo encabezado por el secretario de Energía, Eduardo Melano, junto con el intendente electo, Eduardo Tassano. Estuvieron también presentes el subinterventor de la DPEC, Alfredo Aún, el subinterventor de InViCo, Julio Veglia y el director de Energías Renovables, Arturo Busso. Cabe destacar que este proyecto es fundamental para el crecimiento de la provincia, ya que no sólo se trata de energía limpia y renovable, sino que también va a disminuir el costo de la factura en concepto de energía, beneficiando directamente a los vecinos. 

Tweet

Al hacer uso de la palabra, Melano sostuvo que “con los paneles surge algo muy particular, la generación distribuida dentro de nuestra planificación va a tener un papel sumamente importante.  La Nación para el año 2025 tiene proyectado un 20% de energías renovables, nosotros queremos llegar a un 28%, tanto con generación distribuida, energía fotovoltaica y biomasa”. Además resaltó la participación de profesores y alumnos de la escuela técnica Fray Luis Beltrán, quienes se encuentran trabajando y capacitándose en estos temas. 

Por su parte, Tassano afirmó “tenemos proyectado para el futuro gobierno municipal un área de desarrollo económico y otro ambiental, en las cuales vamos a tener un área de energías renovables. Sabemos claramente que si nosotros pudiéramos empezar un camino en la provincia para la utilización de la energía solar, podríamos generar a futuro un gran ahorro en las energías tradicionales. Sobre todo ocuparnos por algo que está creciendo y que es nuestra obligación, el cuidado ambiental y la realización de emprendimientos sustentables”.

Cómo funcionan los paneles solares

Finalizando el acto, el director Arturo Busso explicó detalladamente cómo funcionan los paneles instalados. “Son sistemas fotovoltaicos que generan electricidad y están conectados a la red de distribución. En este momento, dentro de la vivienda hay un tablero de protecciones adecuado a las circunstancias”, comentó. El sistema cuenta con un equipamiento electrónico que es el encargado de convertir la tensión continua que generan los paneles a tensión alterna compatible en frecuencia y tensión con la que distribuye a través de la red. 

La electrónica verifica que las condiciones de red estén adecuadas para poner engancharse y suministrar la energía que está generando al consumidor y eventualmente si el consumidor demanda mucho menos, ese excedente puede ser volcado a la red. Ante cualquier evento de red que puede ocurrir sea por mantenimiento de la línea o porque el usuario bajó la llave central de la casa, ésta electrónica se desconecta automáticamente. Al reconectarse y restablecerse la energía, realiza una verificación durante cinco o diez minutos, controlando que los parámetros estén estables para así nuevamente conectarse a la red.  Todo esto por cuestiones de seguridad. Es equipamiento importado que se utiliza en otras partes del  mundo. 

Por otra parte, Busso destacó que estas casas también contarán con calefones solares, los cuales van a permitir ahorrar energía, ya sea por gas  o electricidad para calentar agua de uso domestico o sanitario. “El ahorro puede ser de un 60 a 70 por ciento del que hoy tendría la gente en demanda eléctrica o de gas”, enfatizó el director. 

 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina