DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
ELEVADAS TEMPERATURAS
06 mar. 2017 | 10:58

La primera semana de marzo estuvo entre las de mayor demanda energética del año

Según datos suministrados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), el consumo rozó los 600 Megavattios el día jueves y marcó una de las cifras récord de esta temporada de verano.

Tweet

 

Las ele­va­das tem­pe­ra­tu­ras re­gis­tra­das en los úl­ti­mos dí­as pro­pi­cia­ron que los co­rren­ti­nos hi­cie­ran más uso de elec­tro­do­més­ti­cos co­mo ven­ti­la­do­res, acon­di­cio­na­do­res de ai­res u otros vin­cu­la­dos a la re­fri­ge­ra­ción.

De acuer­do a los da­tos pu­bli­ca­dos por la Com­pa­ñía Ad­mi­nis­tra­do­ra del Mer­ca­do Ma­yo­ris­ta Eléc­tri­co So­cie­dad Anó­ni­ma, co­no­ci­da co­mo CAM­ME­SA, se ob­ser­va que du­ran­te la primera se­ma­na de marzo la de­man­da de ener­gía eléc­tri­ca ron­dó por los 500MV, con un pi­co el día jue­ves 2 cuan­do el con­su­mo de elec­tri­ci­dad ro­zó los 600 MV, una de las ci­fras más al­tas de to­da la tem­po­ra­da.

Des­de la Di­rec­ción Pro­vin­cial de Ener­gía de Co­rrien­tes (DPEC) ad­vier­ten que es pro­ba­ble que con el co­rrer de los años es­to va­ya acen­tuán­do­se en vis­tas del cam­bio cli­má­ti­co a ni­vel mun­dial. In­clu­so, ya en com­pa­ra­ción con el com­por­ta­mien­to del con­su­mo de años an­te­rio­res, se ob­ser­van al­gu­nos cam­bios.

El in­ter­ven­tor de DPEC, Al­fre­do Aun, ha­bía ex­pli­ca­do a dia­rio épo­ca que, his­tó­ri­ca­men­te, el ma­yor con­su­mo so­lía dar­se en ho­ra­rios noc­tur­nos por los ar­te­fac­tos de ilu­mi­na­ción que du­ran­te el día es­tán apa­ga­dos. Sin em­bar­go, las al­tas tem­pe­ra­tu­ras de la zo­na con­lle­van a que el uso de acon­di­cio­na­do­res de ai­re, splits y ven­ti­la­do­res se­an la úni­ca op­ción pa­ra po­der so­bre­lle­var la jor­na­da. En lo que va de 2017, va­rios dí­as re­gis­tra­ron mar­cas de sen­sa­ción tér­mi­ca por en­ci­ma de los 40ºC. “Es­to es­tá muy vin­cu­la­do al cam­bio cli­má­ti­co mun­dial, ca­da vez te­ne­mos ve­ra­nos más ca­lien­tes, por eso va a se­guir ha­bien­do más con­su­mo. Hay que mo­de­rar­lo un po­co y en­ten­der­lo co­mo al­go va­lio­so que es y que es­ca­se­a”, pun­tua­li­zó a es­te me­dio Aun.

Nue­vos edi­fi­cios
Con res­pec­to al te­ma del con­su­mo ener­gé­ti­co, una in­ves­ti­ga­ción de la Fa­cul­tad de Ar­qui­tec­tu­ra y Ur­ba­nis­mo de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te (UN­NE) iden­ti­fi­có en edi­fi­cios cons­trui­dos en los úl­ti­mos diez años en las ciu­da­des de Co­rrien­tes y Re­sis­ten­cia una ex­ce­si­va de­pen­den­cia de equi­pos ex­ter­nos pa­ra cli­ma­ti­za­ción. “Se re­fuer­za el pa­no­ra­ma ac­tual de un uso in­ten­si­vo de ener­gía de­man­da­da por equi­pos de acon­di­cio­na­mien­to de los am­bien­tes pa­ra al­can­zar los ni­ve­les ne­ce­sa­rios mí­ni­mos in­te­rio­res”, ex­pli­can los in­ves­ti­ga­do­res: ar­qui­tec­ta Her­mi­nia Alí­as, di­rec­to­ra del pro­yec­to, el ar­qui­tec­to Gui­ller­mo Ja­co­bo, co-­director, y el ar­qui­tec­to Ri­car­do Bor­ges, be­ca­rio de in­ves­ti­ga­ción.

Indican elevado consumo en torres nuevas

El es­tu­dio de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te (UN­NE) se­ña­lan que las ti­po­lo­gí­as de to­rres ana­li­za­das se en­cuen­tran en muy ma­las con­di­cio­nes en re­la­ción con las con­di­cio­nes de bie­nes­tar in­te­rior que brin­dan a sus usua­rios, que adop­tan así co­mo im­pe­ra­ti­va la uti­li­za­ción in­dis­cri­mi­na­da de equi­pos elec­tro­me­cá­ni­cos de cli­ma­ti­za­ción, pa­ra lo­grar una con­di­ción in­te­rior que las pie­les edi­li­cias no les pro­ve­en.
Lo ob­ser­va­do de­mues­tra que cons­truc­ti­va­men­te en los úl­ti­mos años el uso de ma­te­ria­les ais­lan­tes no tu­vo el avan­ce ne­ce­sa­rio, sal­vo en al­gu­nos po­cos ca­sos pun­tua­les.
Se­gún la in­ves­ti­ga­ción, en los úl­ti­mos años no hu­bo avan­ces res­pec­to a la apli­ca­ción de es­tra­te­gias de di­se­ño que apun­ten a me­jo­rar los edi­fi­cios y los ayu­den a re­du­cir su de­man­da de ener­gía pa­ra cli­ma­ti­za­ción.

Centro de Formación en Energía

El “Cen­tro Na­cio­nal de For­ma­ción Pro­fe­sio­nal en Ener­gí­a” fun­cio­na­rá en la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te y se­rá un pro­yec­to de co­o­pe­ra­ción en­tre Ar­gen­ti­na y Fran­cia, que bus­ca fa­vo­re­cer la for­ma­ción e in­no­va­ción en efi­cien­cia ener­gé­ti­ca. En ese mar­co, au­to­ri­da­des de la UN­NE y de dis­tin­tos or­ga­nis­mos na­cio­na­les que in­ter­vie­nen en el pro­yec­to se reu­nie­ron con el fin de au­nar cri­te­rios pa­ra la con­cre­ción del Cen­tro.
El ob­je­ti­vo prin­ci­pal del en­cuen­tro fue au­nar cri­te­rios pa­ra el for­ta­le­ci­mien­to del pro­yec­to del Cen­tro Na­cio­nal de For­ma­ción en Ener­gí­a, a cor­to pla­zo, me­dian­te la in­cor­po­ra­ción al mis­mo de un Cen­tro de Ca­pa­ci­ta­ción Téc­ni­ca. Pa­ra ello, el INET y el Mi­nis­te­rio de Ener­gía de la Na­ción apor­ta­rán fi­nan­cia­mien­to pa­ra la com­pra de equi­pa­mien­tos de úl­ti­ma ge­ne­ra­ción y la ca­pa­ci­ta­ción de téc­ni­cos pro­ve­nien­tes de la pro­vin­cia de Co­rrien­tes y de la re­gión.

 

FUENTE: DIARIO ÉPOCA

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina